Reforma laboral: Blanqueo y moratoria

Published date30 November 2017
Date30 November 2017
AuthorEnrique M. Stile
Law FirmMarval O'Farrell Mairal

El Anteproyecto prevé un régimen de regularización del empleo no registrado mediante el cual se podrán registrar aquellas relaciones laborales del sector privado y rectificar la real remuneración o la real fecha de inicio de la relación laboral, con excepción de las correspondientes al servicio doméstico, y establece los siguientes beneficios:

  1. Extinción de la acción penal por la evasión fiscal de las obligaciones de la seguridad social y liberación de infracciones, multas y sanciones de cualquier naturaleza previstas en a) la Ley de Procedimiento Fiscal (Ley N°. 11.683); b) el régimen de aportes y contribuciones a las cajas nacionales de previsión (Ley N°. 17.250); c) el régimen de asignaciones familiares (Ley N°. 22.161); d) la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley N°. 24.557 y sus modificatorias), por el incumplimiento por parte de los empleadores que hayan omitido abonar las cuotas o declarar su pago, de los empleadores autoasegurados, de las aseguradoras de riesgo del trabajo y de las compañías de seguro de retiro; e) el Pacto Federal del Trabajo (Ley No. 25.212); f) el Régimen de Trabajadores Rurales (Ley N°. 25.191), y g) el Régimen de Obreros de la Construcción (Ley N°. 22.250).
  2. Baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), respecto de las infracciones cometidas o constatadas hasta la fecha de entrada en vigencia de la ley.
  3. Condonación de la deuda por capital, intereses, multas y punitorios cuando tengan su origen...

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT